Tenemos becas para ti del 50% en la inscripción de cualquiera de nuestras licenciaturas y 20% de descuento en la mensualidad en el área de Derecho, Criminalística y Criminologia, 34% de descuento en Administración y un 46% de descuento en Psicología y Pedagogía

Blog

¿Porque estudiar una licenciatura en Criminalística?

May 30, 2021
 

¿Sabes quien es el encargado de descubrir la verdad cuando se comete un delito ?

Te lo contamos en este video de 2 minutos!!

Queremos compartir contigo el porque estudiar la licenciatura en criminalística, cuales son las materias más importantes y sobre todo queremos que conozcas el amplio campo laboral que tiene un licenciado en Criminalística al culminar sus estudios.

Creemos fielmente que la mejor forma de transformar la realidad y darle un giro positivo a tu vida es invirtiendo tu tiempo en tu educación y formación.

 

Inscripciones Abiertas 2021

| Acambaro | Morelia | Zinapecuaro |

 

Escribenos, tenemos un plan perfecto a tu medida para que comiences la licenciatura y no te detengas hasta ser el mejor profesionista!!

Asesoría sin costo 

La importancia de la Criminalística

May 30, 2021

En este documento de 16 páginas rápidamente conocerás las razones y los detalles del por que esta ciencia es tan importante para nuestra sociedad.

En estos días, la problemática de la inseguridad ocupa un lugar preponderante en la comunidad, que exige soluciones rápidas, eficaces e inmediatas, vinculadas con la total insatisfacción de la sociedad respecto a la respuesta que brindan los distintos operadores del sistema penal ante la comisión de un delito, muy especialmente en lo que se relaciona con la impunidad de que gozan muchos autores de conductas delictivas. En tal sentido, tanto la investigación del hecho criminal como la identificación de los presuntos autores cobran vital importancia.

Esta etapa del proceso penal no es tarea fácil; muy por el contrario requiere un abordaje de alta complejidad que precisa intervenciones técnico científicas apropiadas.

Tanto en el campo de la verificación del hecho delictivo en toda su extensión y cualidades como en la individualización del pr...

Educación en la Tercera Edad

Oct 31, 2019

“Eres más allá de tus anteojos, tus cabellos blancos o tu piel sin brillo, eres entre nosotros”.

La educación en el adulto mayor resulta un proceso saludable y que contribuye a trabajar en base al autodesarrollo, las potencialidades, la autovaloración, el autoconocimiento, todo lo referente a la esfera cognoscitiva y afectiva, propiciando bienestar en el anciano y viéndose como una necesidad de primer orden en nuestros días.

La educación en la tercera edad debe partir de que sea ofrecida a los ancianos para conservar su autosuficiencia, la adaptación social, forma de mantener el vínculo con el desarrollo social actual. Debe sentirse informado, como un hombre de su tiempo sobre la evolución del mundo actual.

Se debe tener en cuenta la profundización en la búsqueda de métodos idóneos para trasmitir mensajes que enseñen y eduquen, ajustados a la vejez. Además de esto, debe demostrarse que la posibilidad de aprender en el hombre existe a lo largo de la vida, en mayor o menor grado.

Med...

Educación en Línea

Oct 31, 2019

La educación es línea es aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.

La literatura de la educación a distancia para cursos donde se usa correspondencia, video, la transmisión por televisión y por satélite, no necesariamente describen el proceso incluido en los cursos en línea (Schrum, 1998).

Un desarrollo histórico de la educación en línea y un análisis del desarrollo histórico del Internet y sus conexiones deben existir para entender cómo y porqué ha crecido tan rápido.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN LINEA

Los antecedentes de la educación en línea se empiezan a gestar con el desarrollo del correo electrónico (aproximadamente en 1972), boletines electrónicos y los grupos de noticias (1979). Sin embargo, fue con el desarrollo de Internet y los navegadores gráficos a partir de 1993 que l...

Criminología

Oct 31, 2019

Los criminólogos son científicos sociales, que entre otras cosas, tratan de prevenir el delito.

La criminología es una ciencia social interdisciplinar que se encarga del estudio empírico de la delincuencia como fenómeno social en su conjunto, del delito como acto individual, del delincuente, de la víctima y del control social (formal e informal) del comportamiento delictivo.

Delito: El delito es un fenómeno social, ya que es la propia sociedad la que determina que conductas son lícitas y cuáles no y para que exista es necesario que la acción u omisión llevada a cabo, esté recogida como punible en el Código Penal.

Por ejemplo:

Las leyes de 80 países castigan la homosexualidad y 7 de ellos aplican la pena de muerte. En 29 países de África y Asia se practica la ablación, pero en España se castiga como un delito de lesiones (art. 149.2).

Los matrimonios de honor (matrimonios forzosos) son aceptados socialmente en Pakistán, Sri Lanka y algunas regiones de Marruecos; en España este tipo...

El Derecho Laboral

Oct 31, 2019

El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho social) es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.

Sistema jurídico del trabajo

El trabajador que presta sus servicios subordinadamente ha pasado de ser un esclavo en la Edad antigua, un siervo de la Edad Media (conocido también como el siervo de la gleba), a un sujeto con derechos y libertades en la actualidad. El derecho ha venido a regular condiciones mínimas necesarias para una
estabilidad social.

El surgimiento de las primeras leyes laborales data desde la segunda mitad del siglo XIX, y más tardíamente en unos países que en otros. En 1919, con el Tratado de Versalles que puso fin a la primera guerra mundial, el derec...

EL DERECHO PENAL EN RELACIÓN CON EL DERECHO PROCESAL PENAL

Oct 15, 2019

EL DERECHO PENAL EN RELACIÓN CON EL DERECHO PROCESAL PENAL

El Derecho Penal es el derecho de los bienes jurídicos que se protegen con los tipos penales los cuales se encuentran dentro del Código Penal, por lo tanto estamos en presencia de un Derecho Penal Especial.

De tal manera que se trata de un derecho Sustantivo, ya que se encuentra relacionado con el delito, la responsabilidad penal, el dolo y sus alcances, la culpa y sus consecuencias, la conducta típica con las formas de autoría, las formas de participación, los modelos conductuales de desistimiento que llevan al delito en grado de tentativa o consumado, así como las agravantes y las atenuantes, etc. 

Por lo tanto, debemos de considerar que el Derecho Penal es el encargado de sancionar a las personas (Sujeto Activo), las cuales violan o violentan   los derechos de otros (Sujeto Pasivo o Víctima), sin que estos, les otorguen ningún derecho, ya que la persona que ha resentido la conducta delictuosa (Sujeto Pasivo o Víctima), se...

Técnica de Presupuesto

Oct 15, 2019

Técnica de Presupuesto

Es importante saber que dentro del entorno actual, la técnica presupuestaria utilizada está íntimamente vinculada al desarrollo y supervivencia de una empresa, de un proyecto o para proyectar una idea de negocios en un horizonte de tiempo.

Es sumamente importante saber que técnica de presupuestación usar, esta técnica será la responsable de proveer el dinero suficiente para operar y mantenerse en el mercado.

Como usted sabrá, una entidad comercial que ya esté en el mercado, o un emprendedor que desee ejecutar una idea de negocio deberá confeccionar sus presupuestos de ventas, de ingresos, producción, utilidades sobre la base creíble de técnicas concretas, afortunadamente hoy en día existen métodos muy buenos, que han sido aplicados con éxito por gobiernos, empresas y personas particulares.

Las técnicas más utilizadas son las siguientes:

-Presupuesto base cero
-Presupuestos por programas
-Estructura
-Presupuestación por objetivos
-Fases del presupuesto por objeti...

Derecho Mercantil

Oct 15, 2019

 

Derecho Mercantil

Derecho mercantil o más conocido como derecho comercial, este es una rama del derecho privado que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado.

Publificación, consiste en que son cada vez más y más normas de derecho público las que se entremezclan con normativa puramente de derecho privado para salvaguardar dicho interés.

Por ejemplo: lo constituye toda la normativa de supervisión y sanción en materia del sistema financiero, donde todas las sociedades operantes en él y las operaciones que en él se realizan están fuertemente vigiladas.

El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, con base en la empresa, regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en su...

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Oct 15, 2019

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Me gustaría iniciar haciendo una sencilla pregunta ¿Cuántas veces hemos escuchado hablar de investigación de operaciones? La realidad es que casi nadie sabe que es o de que se trata la investigación de operaciones, pero cabe resaltar que juega un papel muy importante a la hora de realizar toda la logística dentro de las empresas más importantes a nivel mundial.

La alta competitividad que existe en los mercados en la actualidad hace que la toma de decisiones sea más rápida, la tardanza da ventaja a la competencia, y esto pasa cuando no se cuenta con los equipos de información y conocimientos adecuados para hacer frente a la alta competitividad que hoy en día podemos observar.

Sobra decir que es una rama de la de las matemáticas que hace uso de modelos matemáticos y de algoritmos además de que análisis estadísticos, se escucha muy complejo y difícil de entender pero nada más alejado de la realidad.

Cada día a cada momento del día cada uno de nosotros debe...

1 2 3
Close

¡Haz parte de nuestra comunidad!

Ingresa aquí tus datos para recibir más información