Tenemos becas para ti del 50% en la inscripción de cualquiera de nuestras licenciaturas y 20% de descuento en la mensualidad en el área de Derecho, Criminalística y Criminologia, 34% de descuento en Administración y un 46% de descuento en Psicología y Pedagogía

Blog

Criminología

Oct 31, 2019

Los criminólogos son científicos sociales, que entre otras cosas, tratan de prevenir el delito.

La criminología es una ciencia social interdisciplinar que se encarga del estudio empírico de la delincuencia como fenómeno social en su conjunto, del delito como acto individual, del delincuente, de la víctima y del control social (formal e informal) del comportamiento delictivo.

Delito: El delito es un fenómeno social, ya que es la propia sociedad la que determina que conductas son lícitas y cuáles no y para que exista es necesario que la acción u omisión llevada a cabo, esté recogida como punible en el Código Penal.

Por ejemplo:

Las leyes de 80 países castigan la homosexualidad y 7 de ellos aplican la pena de muerte. En 29 países de África y Asia se practica la ablación, pero en España se castiga como un delito de lesiones (art. 149.2).

Los matrimonios de honor (matrimonios forzosos) son aceptados socialmente en Pakistán, Sri Lanka y algunas regiones de Marruecos; en España este tipo...

EL DERECHO PENAL EN RELACIÓN CON EL DERECHO PROCESAL PENAL

Oct 15, 2019

EL DERECHO PENAL EN RELACIÓN CON EL DERECHO PROCESAL PENAL

El Derecho Penal es el derecho de los bienes jurídicos que se protegen con los tipos penales los cuales se encuentran dentro del Código Penal, por lo tanto estamos en presencia de un Derecho Penal Especial.

De tal manera que se trata de un derecho Sustantivo, ya que se encuentra relacionado con el delito, la responsabilidad penal, el dolo y sus alcances, la culpa y sus consecuencias, la conducta típica con las formas de autoría, las formas de participación, los modelos conductuales de desistimiento que llevan al delito en grado de tentativa o consumado, así como las agravantes y las atenuantes, etc. 

Por lo tanto, debemos de considerar que el Derecho Penal es el encargado de sancionar a las personas (Sujeto Activo), las cuales violan o violentan   los derechos de otros (Sujeto Pasivo o Víctima), sin que estos, les otorguen ningún derecho, ya que la persona que ha resentido la conducta delictuosa (Sujeto Pasivo o Víctima), se...

RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON EL DERECHO PENAL Y LA POLÍTICA CRIMINAL

Oct 10, 2019

RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON EL DERECHO PENAL Y LA POLÍTICA CRIMINAL

La Criminología es una ciencia multidisciplinaria, ya que se auxilia de otras ramas del saber para sacar conclusiones propias; uno de los objetos de estudio de la criminología es la conducta. El Derecho Penal se apoyará en el estudio y descripción que la criminología le conceda, pues éste (derecho penal) es encargado, entre muchas otras cuestiones, a estudiar la conducta del sujeto activo desde el punto de vista típico, considerando las circunstancias de tiempo, modo, lugar y ocasión.

Así, la criminología le dará una amplia explicación de la conducta del sujeto previo a que se consuma la conducta, en el momento del incidente e incluso después de que haya sido producido, y con esto dará una idea amplia y fundada de las circunstancias previamente mencionadas para verificar si efectivamente la conducta fue hecha a voluntad del sujeto activo y se puede asumir culpa o dolo de parte del sujeto activo al realizar el act...

LA POLÍTICA CRIMINAL

Oct 10, 2019

LA POLÍTICA CRIMINAL

Es considerada como el estudio del conjunto de medidas empleadas por los órganos de gobierno, para hacer frente a la criminalidad que afecta a un Estado, con la intención de encontrar soluciones pertinentes en la disminución de los niveles de delincuencia, respetando el Estado de Derecho.

En México, durante la última década, la criminalidad se ha vuelto más compleja, al incrementarse los niveles de incidencia, de violencia y de daño social. A pesar de ello y de los cambios en las administraciones gubernamentales, a la fecha no se ha generado una política de Estado que haga frente a la criminalidad, que involucre la conjunción de esfuerzos de todas las instancias correspondientes con independencia del ámbito o poder de gobierno articulando los roles, competencias, marco de actuación y objetivos para cada una.

Dado lo anterior y en un contexto de crisis de violencia, inseguridad, impunidad y violaciones a derechos humanos, es necesario cambiar el paradigma de reac...

El Derecho Penal en relación con el Derecho Procesal Penal

Jun 21, 2019

El Derecho Penal es el derecho de los bienes jurídicos que se protegen con los tipos penales los cuales se encuentran dentro del Código Penal, por lo tanto estamos en presencia de un Derecho Penal Especial.

De tal manera que se trata de un derecho Sustantivo, ya que se encuentra relacionado con el delito, la responsabilidad penal, el dolo y sus alcances, la culpa y sus consecuencias, la conducta típica con las formas de autoría, las formas de participación, los modelos conductuales de desistimiento que llevan al delito en grado de tentativa o consumado, así como las agravantes y las atenuantes, etc. 

Por lo tanto, debemos de considerar que el Derecho Penal es el encargado de sancionar a las personas (Sujeto Activo), las cuales violan o violentan los derechos de otros (Sujeto Pasivo o Victima), sin que estos, les otorguen ningún derecho, ya que la persona que ha resentido la conducta delictuosa (Sujeto Pasivo o Victima), se encuentra impedida reclamar o exigir sus bienes jurídicos pro...

Close

¡Haz parte de nuestra comunidad!

Ingresa aquí tus datos para recibir más información