RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON EL DERECHO PENAL Y LA POLÍTICA CRIMINAL
La Criminología es una ciencia multidisciplinaria, ya que se auxilia de otras ramas del saber para sacar conclusiones propias; uno de los objetos de estudio de la criminología es la conducta. El Derecho Penal se apoyará en el estudio y descripción que la criminología le conceda, pues éste (derecho penal) es encargado, entre muchas otras cuestiones, a estudiar la conducta del sujeto activo desde el punto de vista típico, considerando las circunstancias de tiempo, modo, lugar y ocasión.
Así, la criminología le dará una amplia explicación de la conducta del sujeto previo a que se consuma la conducta, en el momento del incidente e incluso después de que haya sido producido, y con esto dará una idea amplia y fundada de las circunstancias previamente mencionadas para verificar si efectivamente la conducta fue hecha a voluntad del sujeto activo y se puede asumir culpa o dolo de parte del sujeto activo al realizar el acto ilícito.
También gracias a la descripción de la conducta del sujeto activo se puede conocer si la persona es imputable o inimputable.
Todo lo mencionado anteriormente es indispensable al momento de condenar a una persona a una sentencia absolutoria o condenatoria, dependiendo del criterio propio del Juez.
En cuanto a la Política Criminal, la criminología, como ciencia causal-explicativa, se va a encargar de dar datos sobre los índices de criminalidad de determinada zona, temporalidad o tipo de delito a los encargados de crear las leyes que van dirigidas a prevenir y reprender la criminalidad.
La importancia de buenas leyes y planes en materia de políticas públicas o políticas criminales es crucial para la prevención de un delito, y estas sólo pueden ser logradas bajo metódicos estudios sobre la conducta desviada, el sujeto activo del delito, el delito en sí y las víctimas, todo esto es estudiado, analizado y explicado mediante la criminología.
En conclusión, la criminología es decisiva tanto para prevenir un delito (política criminal), como para la correcta sentencia de una persona que ha cometido un delito (derecho penal) y a su vez necesita de ambas, pues ésta necesita regirse mediante un marco jurídico que va a ser proporcionado por las otras dos ramas.
Lic. Deborah Alejandra Fonseca Cortes
Grupo Educativo IMEI Plantel Morelia
"La Verdad Hace Justicia a una Nación"
Ingresa aquí tus datos para recibir más información