Derecho mercantil o más conocido como derecho comercial, este es una rama del derecho privado que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado.
Publificación, consiste en que son cada vez más y más normas de derecho público las que se entremezclan con normativa puramente de derecho privado para salvaguardar dicho interés.
Por ejemplo: lo constituye toda la normativa de supervisión y sanción en materia del sistema financiero, donde todas las sociedades operantes en él y las operaciones que en él se realizan están fuertemente vigiladas.
El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, con base en la empresa, regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en su...
Morales Quintero, Luz Anyela
Reseña de "Mentes asesinas la violencia en tu cerebro" de F. Ostrosky-Solís
Acta Colombiana de Psicología, vol. 11, núm. 1, junio, 2008, pp. 167-168
Universidad Católica de Colombia
Bogotá, Colombia
Grupo Educativo IMEI Plantel Acámbaro
"La Verdad Hace Justicia a una Nación"
Ingresa aquí tus datos para recibir más información