Morales Quintero, Luz Anyela
Reseña de "Mentes asesinas la violencia en tu cerebro" de F. Ostrosky-Solís
Acta Colombiana de Psicología, vol. 11, núm. 1, junio, 2008, pp. 167-168
Universidad Católica de Colombia
Bogotá, Colombia
Grupo Educativo IMEI Plantel Acámbaro
"La Verdad Hace Justicia a una Nación"
LA POLÍTICA CRIMINAL
Es considerada como el estudio del conjunto de medidas empleadas por los órganos de gobierno, para hacer frente a la criminalidad que afecta a un Estado, con la intención de encontrar soluciones pertinentes en la disminución de los niveles de delincuencia, respetando el Estado de Derecho.
En México, durante la última década, la criminalidad se ha vuelto más compleja, al incrementarse los niveles de incidencia, de violencia y de daño social. A pesar de ello y de los cambios en las administraciones gubernamentales, a la fecha no se ha generado una política de Estado que haga frente a la criminalidad, que involucre la conjunción de esfuerzos de todas las instancias correspondientes con independencia del ámbito o poder de gobierno articulando los roles, competencias, marco de actuación y objetivos para cada una.
Dado lo anterior y en un contexto de crisis de violencia, inseguridad, impunidad y violaciones a derechos humanos, es necesario cambiar el paradigma de reac...
Hikal, Wael
Criminología del Desarrollo: El Estudio de la Personalidad
Ciencia UANL, Vol. XII, Núm. 2, abril-junio, 2009, pp. 124-130
Universidad Autónoma de Nuevo León
México
Grupo Educativo IMEI Plantel Morelia
"La Verdad Hace Justicia a una Nación"
Ingresa aquí tus datos para recibir más información