En la actualidad, se han realizado enormes esfuerzos en materia de acceso y universalización de la educación básica; sin embargo, el avance ha sido lento, puesto que la inclusión educativa no cubre satisfactoriamente las necesidades de la diversidad, teniendo en cuenta que no toda la “diversidad” presentan necesidades educativas especiales, entendiéndose por diversidad a toda la población apta para el estudio.
El mejoramiento en la calidad de la educación se desvanece ante este conjunto de problemas de acceso e inclusión, pues un sistema no ofrece educación de calidad si no es razonablemente inclusivo.
Ante este panorama el papel que juega la educación es determinante, debido a que en la actualidad es importante que la población adquiera el dominio de ciertas habilidades para la vida, ya que es un elemento clave en el desarrollo de las oportunidades del ser humano.
La inclusión educativa en México es un proceso que aún se encuentra en vías de desarrollo e implementación, como agente de cambio que plantea que las escuelas tengan capacidad de integrar y educar a todo el alumnado, regular y de capacidades especiales. Este trabajo se convierte en multidisciplinario, serio y competente, con métodos eficaces, y es donde identifico la clave para llevar a cabo un proceso de inclusión con éxito, pues es necesaria la intervención de varios profesionales para lograr los objetivos.
Desde mi perspectiva como psicóloga educativa, somos nosotros quien jugamos un papel crucial en el proceso de inclusión e integración educativa, buscando mejorar la calidad de vida del alumno, tenemos como tarea la identificación individual de las necesidades que presenta para posteriormente programar el avance el cual no solo es de tipo académico sino interpersonal, emocional, físico, mental, etc.
Los tiempos cambian y las concepciones también, pero a las escuelas, los maestros, el sistema educativo y los gobiernos les cuesta mucho cambiar.
El progreso es muy lento para los alumnos con necesidades educativas especiales, para sus familias y para todos aquellos que estamos comprometidos con una escuela inclusiva requerimos más profesionales comprometidos en lograr una escuela inclusiva y de calidad.
Por: Psic. S. Jazmín Corral González
"La Verdad Hace Justicia a una Nación"
Ingresa aquí tus datos para recibir más información