LA ENTREVISTA, UNA HERRAMIENTA EN PSICOLOGÍA
Escrito por: Alaska Esthefany García Salazar
Sin lugar a dudas una de las herramientas que utiliza el psicólogo para obtener información de aquella persona que desea diagnosticar es la entrevista, pero que es una entrevista; dicho de esta manera la entrevista es un técnica de recolección de información aunque también puede ser vista como una conversación interpersonal entre dos sujetos que sale fuera de una charla común y que de alguna manera durante esta charla surge un intercambio de ideas por lo que ambos sujetos vistos como un receptor y un emisor se verán influidos por el proceso de comunicación en el que se encuentran inmersos, pero que tiene esto que ver con el profesional de la salud mental, es fácil y sencillo de entenderlo ya que es a través de esta charla fuera de lo cotidiano que dará paso a todo aquello que necesita saber el experto en psicología.
El trabajo del psicólogo como se mencionó antes es recolectar información por lo tanto debe dominar el arte de preguntar ya que es él quien deberá dirigir en todo momento la entrevista para lograr obtener toda la información que desea saber para dar un buen diagnóstico para hacer la mejor elección del tratamiento para su paciente ya que este primer momento es crucial para conocer la situación de quien será atendido.
Dicho de otra manera el experto en psicología debe poseer las herramientas necesarias para ser un buen entrevistador dentro de estas se logran reconocer habilidades que debe tener se pueden colocar las habilidades comunicativas, un buen manejo de lenguaje corporal, un tono de voz cálido, manejo en el volumen de la voz, la atención, concentración, retención de información, empatía, confianza en sí mismo, objetividad, el no generar prejuicios, ser simpático, control de su personalidad, etc. Ya que es su deber crear un ambiente optimo este ambiente lo podemos mencionar en dos partes, la primera es contar con un espacio libre de ruidos y cómodo que le proporcione seguridad al paciente y la segunda que hay que mencionar es que el paciente se sienta en confianza de poder expresar todo aquello que le está generando el malestar.
Las preguntas que beberá realizar al paciente suelen ir dirigidas a la tratar de entender el motivo por el cual está ahí, síntomas, situación actual, actividades, historia personal, historia familiar, sobre perspectivas de la vida, conductas, sentimientos, etc. Ya que esto le permitirá entender desde la visión del paciente y la efectividad de esto dependerá de lo bueno que sea en preguntar y la objetividad que tenga en el caso evitando el sesgo.
Para cerrar este breve texto se pude decir que el tipo de entrevista que estará usando el psicólogo será la entrevista clínica y que al igual que toda entrevista también necesita de un buen rapport y un buen cierre así como la confidencialidad con la que deben contar los entrevistados o paciente también cabe mencionar el hecho de no olvidar los recursos de los que se valdrá el profesional para recabar y guardar la información extraída que van desde video hasta grabación de audio.
Grupo Educativo IMEI Plantel Acámbaro
"La Verdad Hace Justicia a una Nación"
Ingresa aquí tus datos para recibir más información